Durante la noche del martes, el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, anunció que había presentado síntomas asociados al coronavirus por lo que se tuvo que someter a un aislamiento preventivo y a un examen PCR, el cual hoy entregó un resultado positivo.
«Recibí recién el test PCR con resultado positivo y estamos en contacto con el equipo de Seremi para trazabilidad. Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos. Muchas gracias por el cariño y comprensión a tod@s», escribió el diputado por Magallanes a través de Twitter.
Recibí recién el test PCR con resultado positivo y estamos en contacto con el equipo de Seremi para trazabilidad. Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos.
Muchas gracias por el cariño y comprensión a tod@s. pic.twitter.com/PdRERW1p2S— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 3, 2021
El abanderado contaba con su esquema de vacunación hasta la segunda dosis, luego que desde el comando informaran a El Líbero que el candidato había pospuesto su tercera dosis de refuerzo la cual le correspondía el 27 de octubre «por encontrarse desde muy temprano en una reunión con los pescadores en la Caleta Portales y luego haberse ido al Congreso a cumplir con sus labores legislativas».
De esta forma, y a dieciocho días de las elecciones presidenciales, el diputado de Convergencia Social deberá realizar una cuarentena de diez días, tal como está establecido por el Ministerio de Salud.
Horas antes de presentar síntomas, alcanzó a asistir a un foro sobre Pymes junto a los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) y Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), por lo que todos tuvieron que iniciar una cuarentena preventiva.
Sin embargo, ante el resultado positivo de Boric todos los candidatos deberán esperar a lo que notifique el Minsal para poder retomar sus actividades de campaña, y en caso de ser notificados como contactos estrechos, tendrán que cumplir con una cuarentena de siete días y de diez para quienes no cuenten con su esquema de vacunación completo.
Noticia en desarrollo…