Este martes, el Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento presentado por el Senado para revisar la constitucionalidad de la Comisión contra la Desinformación. En una lectura que realizó el ministro relator José Francisco Leyton, se comunicó que el rechazo fue dividido, por cinco votos contra tres, con lo que se desestimó que dicha Comisión fuera inconstitucional.

En Mirada Líbero, el abogado constitucionalista Arturo Fermandois, quien presentó el requerimiento en representación de un grupo de senadores de Chile Vamos, Republicanos y Demócratas, analizó lo resuelto por el TC.

Fermandois lamentó la decisión del Tribunal Constitucional y manifestó sentir “preocupación”, puesto que “un tema tan trascendental para la democracia, como es el establecimiento de parámetros, de informes oficiales para emitir opinión e informar, debe ser un asunto tratado en el Congreso”.

Asimismo, señaló que “espero que la comisión, con este visto bueno en discusión dividida, tenga prudencia, que entienda que está en una zona polémica y controversial constitucionalmente hablando (…) es una comisión que instala un peligro para la libertad de emitir opinión y de información”.

YouTube video

«Está produciendo un impacto en la forma en que se ejerce el derecho a la libertad de expresión»

Uno de los puntos que generan mayor preocupación para el abogado es que “es una comisión que por sí misma está produciendo un impacto en la forma en que se ejerce el derecho a la libertad de expresión. No basta con rotular de asesor o que emite recomendaciones, por lo tanto estamos preocupados y hacemos votos porque la comisión entienda que su nacimiento fue controversial y ejerza sus funciones con mucha prudencia”.

En este sentido, Fermandois acusó que la Comisión contra la Desinformación, que funciona desde el mes de julio, «no es una comisión pacífica. Esta es una comisión poco transversal. Es una comisión que no estaba en el programa del Presidente Boric«. El abogado agregó en esta línea que el programa del candidato presidencial del PC, Daniel Jadue, «tenía más cercanía a esta comisión, que el mismo Presidente Boric. Es una comisión polémica”.

«El Gobierno no es neutral»

El constitucionalista enfatizó, además, que el que la comisión «sea meramente asesora no garantiza nada. Hay derechos fundamentales tan esenciales, que la creación de un ente en que el Estado, en que el Gobierno con la presencia de un ministro de Estado, con la secretaría ejecutiva de otro ministro de Estado, designado en su totalidad por el gobierno, aunque sea técnicamente meramente asesora, constitucionalmente se transforma en ilícita, al intervenir con sus productos en el ejercicio libre de los derechos».

De igual manera, Fermandois contestó a los dichos de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien señaló respecto al fallo que “hemos logrado derrotar las caricaturas”. El abogado apuntó que “no me parecen declaraciones felices, porque no sé si la ministra leyó el escrito de 71 paginas con argumentos muy serios de derecho constitucional chileno y comparado. Nuestro requerimiento no es una caricatura, es un planteamiento serio”.

Añadió que “el gobierno no es neutral, le diría a la ministra Vallejo. Por eso que no nos gusta el Ministerio Secretaría General de Gobierno en un papel en esa comisión. La libertad de prensa lo que hace es fiscalizar el poder de este gobierno o de cualquier gobierno, mal puede estar el propio gobierno en el centro de una comisión que va a resolver sobre la desinformación”.

Deja un comentario